Amistad y amor son dos conceptos que entendemos separados?

03.10.2013 13:11

Amistad y amor son dos conceptos que entendemos separados....

 

Uno lo concebimos como una relación y el otro como un sentimiento.

Separamos el amor asociándolo a la inevitable posesión del otro y unimos la amistad con la lealtad que consideramos necesaria para establecer una relación sana. No sabemos mezclar en su justa medida la dosis de ambas para lograr la tranquilidad. La amistad es un vínculo sentimental que se establece con un absoluto desconocido que en determinadas circunstancias aparece en nuestra vida. Algunos amigos se conocen en la infancia y se conservan hasta la vejez, otros llegan de manera inesperada en momentos inusuales y se instalan en el corazón, existen los endoses de otros que empiezan a ocupar un lugar principal y de repente aquellos que surgen simplemente porque sí, se disfrutan y desaparecen no siendo menos importantes que los anteriores.

El amor, por el contrario, es un sentimiento que nace sin esperarlo, crece muchas veces sin alimentarlo, sobrevive a pesar de querer aniquilarlo y lo vence todo sin intentarlo. Para mí es más importante el amor que la salud y como para variar, te me miraron como si fuera una desadaptada. Puede que lo sea, pero eso es lo que pienso. El poder del amor es tan fuerte que destruye o cura. Uno puede perder la salud física y mental y aún así nuestro espíritu, no me pregunten cómo, siempre logra sobreponerse ante la situación. Bien sea luchando o resignándose, pero tarde o temprano encuentra la paz. El amor, por el contrario, cuando se pierde o no se tiene, apaga la vida, nada tiene sentido, la existencia empieza a ser un peso innecesario y la sensación de vacío es infinita. Uno necesita el amor para vivir, es una fuente inagotable de fe que empodera y nos hace sentir invencibles.

No creo en los distintos tipos de amor que suele establecer la gente. El amor de madre, el amor de hija, el amor de esposa, el amor de amiga, el amor por un animal, el amor a la vida o a Dios, para mí son lo mismo. Uno simplemente ama. Lo que varía es el tipo de relación que se establece en torno a ese sentimiento genuino. La amistad es un lazo que se elige crear basado también en ese amor. Es quizás el modelo de relación más honesto que uno puede tener en la vida porque cuando es verdadera no existen engaños, es incondicional, leal, firme, silenciosa, tolerante, estable, atemporal, sin monotonía, sólido y a veces incluso eterna.

Los sentimientos no se controlan, pero las acciones, sí. Debemos ser selectivos al entregar lo más preciado que tenemos, que es nuestro amor, y más aún si es a través de la amistad. Uno no puede dar lo que no tiene ni ofrecer lo que no conoce. Los amigos se escogen, lo que se siente por ellos, no. A veces es tan grande lo que nace en una amistad que supera conexiones sanguíneas o cercanías obligatorias. Un amigo no se aleja en la distancia, no señala, no juzga, no hiere. Un verdadero amigo acepta, así no esté de acuerdo, respeta sin avalar, se ríe cuando hay que llorar, perdona sin rencor y entiende lo que no tiene explicación. Hay que darles el valor real al amor y a la amistad. En esa medida se evitan las desilusiones. Ya se acerca la celebración tradicional que gira en torno a los corazones, las palabras bonitas, los regalos, los besos y los abrazos espontáneos. Pero me pregunto: De todos los amigos que dices tener y amar, en el fondo ¿cuántos sabes que lo son? Empiezan a sobrar dedos...